COMUNICACIÓN
NO VERBAL
Lenguaje complementario al
de las palabras, formado por gestos, las posturas, las miradas… Que utilizamos
conscientes e inconscientemente, para expresar estados de ánimo o sentimientos
de manera habitual.
Su importancia es tal que se
considera que en una comunicación cara a cara el componente verbal s del 35% aproximadamente,
frente a un 65% que corresponde a la
comunicación no verbal (gestos,
movimientos, señales etc.) por tanto es
que transmitimos más información.
Partes de la comunicación no verbal.
Ø Las
formadas por los gestos, las manos, posturas, miradas, etc.
Ø El
tono de voz, velocidad al hablar, etc.
Ø Distancia
personal que necesitamos para sentirnos seguros, dependerá de los
interlocutores y las circunstancia en las que nos veamos.
Los signos o señales que forman la comunicación no verbal
varían según el contexto en el que estemos.
Bibliografía: McGraw-Hill. Tomado de diciembre 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario